sugaring./r/n
  • Peticiones falsas de ayuda financiera</strong> debido a pérdidas comerciales de COVID-19.</li>\r\n</ul>\r\n<h2>¿Por qué son tan comunes las estafas en las redes sociales?</h2>\r\n<ul>\r\n<li><strong>La facilidad para crear cuentas en las redes sociales es la razón principal</strong>. Cualquier estafador con datos falsos puede registrarse en cualquier plataforma de redes sociales en cuestión de minutos. Nunca es necesario facilitar ningún documento de identificación. Esto puede proporcionar a los usuarios un gran anonimato en línea. También es la razón por la que la <a title=\"https://www.scamadviser.com/scam-reports/scam-trends/4051/buying-selling-social-media-accounts-an-open-secret\" href=https://www.scamadviser.com/"scam-reports/scam-trends/4051/buying-selling-social-media-accounts-an-open-secret/">compraventa de cuentas con</a>muchos seguidores es una práctica habitual.</li>\r\n<li>La<strong>ineficaz vigilancia del sitio por parte de las empresas de redes</strong> sociales da margen a los estafadores para mantener sus cuentas y actividades durante años. Las infracciones que llevan al cierre de la cuenta tienen un umbral tan alto que la mayoría de los estafadores saben cómo eludirlas.</li>\r\n<li><strong>Los usuarios de las redes sociales tienen fe ciega en que la empresa nunca permitirá</strong> que se produzcan<strong>estafas</strong> en su plataforma. La falta de diligencia por parte de los consumidores a la hora de comprobar anuncios, cuentas y páginas antes de participar les cuesta millones al año. Una simple búsqueda en Google sobre una empresa suele revelar razones para confiar o desconfiar de un vendedor en línea. Consultar reseñas y votos en sitios como Scamadviser también puede ayudar a evitar estafas.</li>\r\n<li>Los<strong>anuncios dirigidos en redes sociales y los perfiles de aspecto legítimo son formas que tienen los estafadores de presentar una cara de confianza</strong>. No se crea a pies juntillas todos los anuncios que vea en las redes sociales. Si le interesa un artículo anunciado, compruebe el <a title=\"https://www.scamadviser.com/scam-reports/tips-support/62/how-to-recognize-a-scam\" href=https://www.scamadviser.com/"scam-reports/tips-support/62/how-to-recognize-a-scam/" target=\"_blank\" rel=\"noopener\">sitio web</a> del vendedor en <a title=\"https://www.scamadviser.com/scam-reports/tips-support/62/how-to-recognize-a-scam\" href=https://www.scamadviser.com/"scam-reports/tips-support/62/how-to-recognize-a-scam/" target=\"_blank\" rel=\"noopener\">busca de indicios de estafa</a>.</li>\r\n</ul>\r\n<h2>Estafas habituales en las redes sociales</h2>\r\n<p>Los estafadores suelen mejorar las estafas de siempre. Puede que le den una vuelta de tuerca para que no se detecte rápidamente, pero no hay ninguna estafa en las redes sociales que sea totalmente nueva. He aquí algunas de las más comunes:</p>\r\n<h3>Enlaces de vídeo maliciosos</h3>\r\n<p>El vídeo que se te pone en la cara con un mensaje del tipo \"no te vas a creer lo que va a pasar a continuación\" suele estar pensado para atraerte a sitios de estafadores. Algunos llevan a enlaces de descarga automática que introducen malware en tus dispositivos.</p>\r\n<p>Las fotos también se utilizan de esta forma. Con leyendas como \"¿Eres tú el de la foto?\", todo ello con la intención de que hagas clic en ellas. Es una táctica clásica en <a title=\"https://www.scamadviser.com/scam-reports/scam-trends/4146/sugar-baby-dating-scams\" href=https://www.scamadviser.com/"scam-reports/scam-trends/4146/sugar-baby-dating-scams/">las estafas de malware.</a></p>\r\n<h3>Ver quién ha visto tu perfil</h3>\r\n<p>Se trata de estafadores que afirman que pueden mostrar quién ha visto tu perfil, quién te ha dejado de seguir o de ser tu amigo. Se trata de información privada a la que los estafadores no pueden acceder. Son simplemente formas de crear tráfico a sus sitios, conseguir que te inscribas en una encuesta y obtener tus datos personales. El robo de identidad es el objetivo, no caigas en la trampa.</p>\r\n<h3>Clickbait</h3>\r\n<p>Son formas de engañar a los usuarios de las redes sociales para que hagan clic. Pueden ser:</p>\r\n<ul>\r\n<li>Noticias falsas sobre famosos, como \"Justin Bieber fue tiroteado anoche\".</li>\r\n<li>Falsas noticias de última hora con títulos que empiezan por \"Impactante revelación...\"</li>\r\n<li>Advertencias falsas como \"No se desplace sin leer esto\"</li>\r\n</ul>\r\n<p>Aquí hay más de <a title=\"https://www.scamadviser.com/scam-reports/scam-trends/4171/facebook-scams-danger-signs-to-watch-out-for\" href=https://www.scamadviser.com/"scam-reports/scam-trends/4171/facebook-scams-danger-signs-to-watch-out-for/">este tipo de estafas</a>.</p>\r\n<h2>Cómo evitar las estafas en las redes sociales</h2>\r\n<ul>\r\n<li>Comprueba los anuncios de los vendedores antes de pedir nada. Puedes usar <a title=\"google.com\" href=https://www.scamadviser.com/"google.com/" target=\"_blank\" rel=\"noopener\">Google</a>, <a title=\"bing.com\" href=https://www.scamadviser.com/"bing.com/">Bing, <a title=\"duckduckgo.com\" href=https://www.scamadviser.com/"duckduckgo.com/" target=\"_blank\" rel=\"noopener\">DuckDuckGo</a> para ver las reseñas que otros han hecho sobre ellos. Utiliza <a title=\"scamadviser.com\" href=https://www.scamadviser.com/"scamadviser.com/" target=\"_blank\" rel=\"noopener\">Scamadviser</a> para comprobar la puntuación de confianza del sitio.</li>\r\n<li>Nunca envíes dinero a un <strong>interés romántico al que no has conocido en persona.</strong> Pueden ser estafadores astutos.</li>\r\n<li>NO te fíes de los mensajes que solicitan ayuda económica y que proceden de cuentas extrañas. Si proceden de amigos que conoce, <strong>llámeles para verificarlo.</strong></li>\r\n<li>TENGA CUIDADO con las oportunidades de trabajo en línea que le exigen pagar primero por <strong>\"materiales del curso, manuales o inscripción\"</strong> Todo esto son estafas.</li>\r\n<li>Mantén<strong> privado tu perfil</strong> en las redes sociales si existe la opción. Nunca pongas tu estado en público. Te convierte en un blanco fácil para los estafadores.</li>\r\n<li>Informa al sitio de las cuentas que <strong>muestren actividad sospechosa</strong> para que las revisen.</li>\r\n</ul>\r\n<p>Las redes sociales son un lugar en el que hay que extremar la vigilancia. Mantén un sano escepticismo siempre que consideres a una persona, un anuncio o una noticia en las redes sociales. Puede ser la diferencia entre que te estafen o que te mantengas seguro en Internet.</p>"}}],"sidebarBlocks":[{"_template":"Small\\Content\\Cta","_identifier":"block-157084","data":{"title":"Reportar una estafa!","consumer":null,"description":"¿Te has enamorado de un engaño, has comprado un producto falso? ¡Reporte el sitio y advierta a otros!","image":"https://files.scamadviser.com/thumbs/tell-your-story-8910e.png_200x200.png","button":"Reportar una estafa!","link":"https://www.scamadviser.com/es/deje-su-opinion"}},{"_template":"Small\\Content\\Taxonomy","_identifier":"block-157123","data":{"title":"Categorías de estafa","taxonomies":[{"id":7,"name":"Alertas de Estafa (779)","url":"https://www.scamadviser.com/es/articles/alertas-de-estafa"},{"id":6,"name":"Tendencias de Estafas (240)","url":"https://www.scamadviser.com/es/articles/tendencias-de-estafas"},{"id":8,"name":"Global Scam Country Guide (44)","url":"https://www.scamadviser.com/es/articles/global-scam-country-guide"},{"id":3,"name":"Noticias acerca de Scamadviser (39)","url":"https://www.scamadviser.com/es/articles/noticias-acerca-de-scamadviser"},{"id":5,"name":"Sitios de Confianza (27)","url":"https://www.scamadviser.com/es/articles/sitios-de-confianza"},{"id":2,"name":"Investigación e Informes (26)","url":"https://www.scamadviser.com/es/articles/investigacion-e-informes"},{"id":1,"name":"Consejos y Asistencia (24)","url":"https://www.scamadviser.com/es/articles/consejos-y-asistencia"},{"id":4,"name":"Consejos para las Empresas (2)","url":"https://www.scamadviser.com/es/articles/consejos-para-las-empresas"}]}},{"_template":"Default\\Content\\Heading","_identifier":"block-59407","data":{"text":"Ayuda e información","size":"large"}},{"_template":"Default\\Content\\Articles","_identifier":"block-157795","data":{"articles":[{"_template":"Home\\Articles","_identifier":"block-157796","data":{"title":"Consejos y Soporte","link":"","icon":"fa-lightbulb-o","renderAsInertiaLink":false}},{"_template":"Home\\Articles","_identifier":"block-157824","data":{"title":"Alertas de estafa","link":"https://www.scamadviser.com/es/articles/alertas-de-estafa","icon":"fa-exclamation-triangle","renderAsInertiaLink":true}},{"_template":"Home\\Articles","_identifier":"block-157839","data":{"title":"Más información sobre estafas","link":"https://www.scamadviser.com/es/articles/tendencias-de-estafas","icon":"fa-tags","renderAsInertiaLink":true}},{"_template":"Home\\Articles","_identifier":"block-157854","data":{"title":"Sitios Confiables","link":"https://www.scamadviser.com/es/articles/sitios-de-confianza","icon":"fa-check-circle","renderAsInertiaLink":true}},{"_template":"Home\\Articles","_identifier":"block-157869","data":{"title":"Asesoramiento para Empresas","link":"https://www.scamadviser.com/es/articles/consejos-para-las-empresas","icon":"fa-comment","renderAsInertiaLink":true}},{"_template":"Home\\Articles","_identifier":"block-157884","data":{"title":"Reportes de investigación","link":"https://www.scamadviser.com/es/articles/investigacion-e-informes","icon":"fa-search","renderAsInertiaLink":true}},{"_template":"Home\\Articles","_identifier":"block-161131","data":{"title":"Global Scam Country Guide","link":"https://www.scamadviser.com/es/global-scam-country-guide","icon":"fa-globe","renderAsInertiaLink":false}}],"buttonText":"Ver todo","buttonLink":"https://www.scamadviser.com/es/ayuda-Informacion"}},{"_template":"Default\\Content\\Heading","_identifier":"block-59517","data":{"text":"Testimonios más populares","size":"large"}},{"_template":"Default\\Content\\Blogs","_identifier":"block-59530","data":{"items":[{"id":13,"title":"Cómo reconocer un sitio web fraudulento","url":"https://www.scamadviser.com/es/articles/como-reconocer-un-sitio-web-fraudulento","excerpt":"A medida que aumenta la influencia de Internet, también lo hace la prevalencia de las estafas en línea. Hay estafadores que hacen todo tipo de reclamos para atrapar a sus víctimas en línea -desde falsas oportunidades de inversión hasta tiendas online- e internet les permite operar desde cualquier parte del mundo con anonimato. La capacidad de detectar las estafas en línea es una habilidad importante, ya que el mundo virtual forma parte cada vez más de todas las facetas de nuestra vida. Los siguientes consejos le ayudarán a identificar las señales que pueden indicar que un sitio web podría ser una estafa.\r\nSentido común: Demasiado bueno para ser verdad\r\nCuando se buscan productos en Internet, una gran oferta puede resultar muy tentadora. ¿Un bolso Gucci o un iPhone nuevo a mitad de precio? ¿Quién no querría hacerse con una oferta así? Los estafadores también lo saben e intentan aprovecharse de ello.\r\nSi una oferta en línea parece demasiado buena para ser verdad, piénsatelo dos veces y compruébalo todo. La forma más sencilla de hacerlo es consultar el mismo producto en sitios web de la competencia (en los que confíe). Si la diferencia de precios es enorme, quizá sea mejor volver a comprobar el resto del sitio web.\r\nCompruebe los enlaces a las redes sociales\r\nHoy en día, las redes sociales son una parte esencial de las empresas de comercio electrónico y los consumidores s","buttonText":"Leer más","renderAsInertiaLink":true},{"id":4,"title":"¿Cómo recupero el dinero de un estafador?","url":"https://www.scamadviser.com/es/articles/como-recupero-el-dinero-de-un-estafador","excerpt":"Así que ha sucedido lo peor: se ha dado cuenta de que ha desembolsado su dinero demasiado rápido y de que el sitio que ha utilizado era una estafa, ¿y ahora qué? En primer lugar, no se desespere.\r\nSi crees que te han estafado, lo primero que tienes que hacer es pedir que te devuelvan el dinero. Este es el primer paso, y el más sencillo, para determinar si se trata de una empresa auténtica o de un estafador. Lamentablemente, recuperar el dinero de un estafador no es tan sencillo como pedirlo.\r\nSi efectivamente está tratando con estafadores, el procedimiento (y la posibilidad) de recuperar su dinero varía en función del método de pago que haya utilizado.\r\n\r\nPayPal\r\nTarjeta de débito/crédito\r\nTransferencia bancaria\r\nTransferencia bancaria\r\nGoogle Pay\r\nBitcoin\r\n\r\nPayPal\r\nSi has utilizado PayPal, tienes muchas posibilidades de recuperar tu dinero si te han estafado. En su sitio web, puedes presentar una dispu ta en un plazo de 180 días naturales desde tu compra.\r\nCondiciones para presentar una reclamación:\r\n\r\nLa situación más sencilla es que hayas hecho un pedido en una tienda online y no te haya llegado. En este caso, esto es lo que declara PayPal \"Si su pedido nunca llega y el vendedor no puede proporcionar una prueba de envío o entrega, obtendrá un reembolso completo. Así de sencillo\".\r\nEl estafador le ha enviado un artículo completamente distinto. Por ejemplo, usted pidió una PlayStation 4, pero en su lugar sólo reci","buttonText":"Leer más","renderAsInertiaLink":true}]}}],"meta":{"title":"Cuidado con estas estafas en las redes sociales | Scamadviser","description":"Las redes sociales ofrecen a los estafadores la mayor plataforma para atrapar a sus víctimas. Conozca las mayores amenazas y cómo evitar las estafas en las redes sociales.","canonical":"https://www.scamadviser.com/es/articles/estafas-en-las-redes-sociales-la-puerta-a-la-ciberdelincuencia","alternates":[{"language":"x-default","url":"https://www.scamadviser.com/articles/social-media-scams-the-gateway-to-cybercrime"},{"language":"nl","url":"https://www.scamadviser.com/nl/articles/zwendel-via-sociale-media-de-poort-naar-cybercriminaliteit"},{"language":"pt","url":"https://www.scamadviser.com/pt/articles/fraudes-nas-redes-sociais-a-porta-de-entrada-para-o-cibercrime"},{"language":"es","url":"https://www.scamadviser.com/es/articles/estafas-en-las-redes-sociales-la-puerta-a-la-ciberdelincuencia"},{"language":"de","url":"https://www.scamadviser.com/de/articles/social-media-betrug-das-tor-zur-cyberkriminalitaet"},{"language":"fr","url":"https://www.scamadviser.com/fr/articles/escroqueries-sur-les-reseaux-sociaux-la-porte-dentree-de-la-cybercriminalite"},{"language":"it","url":"https://www.scamadviser.com/it/articles/truffe-sui-social-media-la-porta-della-criminalita-informatica"},{"language":"uk","url":"https://www.scamadviser.com/uk/articles/shakhraystvo-v-sotsialnykh-merezakh-vorota-do-kiberzlochynnosti"},{"language":"ro","url":"https://www.scamadviser.com/ro/articles/escrocherii-in-social-media-poarta-de-acces-la-criminalitatea-informatica"},{"language":"ru","url":"https://www.scamadviser.com/ru/articles/moshennichestvo-v-sotsialnyh-setyah-vorota-v-kiberprestupnost"},{"language":"zh","url":"https://www.scamadviser.com/zh/articles/she-jiao-mei-ti-zha-pian-wang-luo-fan-zui-de-ru-kou"},{"language":"tc","url":"https://www.scamadviser.com/tc/articles"},{"language":"ja","url":"https://www.scamadviser.com/jp/articles/soshiyarumedeiazha-qi-saibafan-zui-henoru-rikou"}]},"language":"es","pendingCookieConsent":false,"navigation":{"items":{"data":[{"id":1082,"name":"Cuente su historia","url":"https://www.scamadviser.com/es/reportar-fraude"},{"id":1028,"name":"Ayuda & Información","url":"https://www.scamadviser.com/es/ayuda-Informacion"},{"id":1080,"name":"API & Data Feed","url":"https://www.scamadviser.com/es/scamadviserapi"}]},"languages":{"current":"es","available":[{"label":"Deutsch","code":"de","url":"https://www.scamadviser.com/de/articles/social-media-betrug-das-tor-zur-cyberkriminalitaet"},{"label":"English","code":"en","url":"https://www.scamadviser.com/articles/social-media-scams-the-gateway-to-cybercrime"},{"label":"Español","code":"es","url":"https://www.scamadviser.com/es/articles/estafas-en-las-redes-sociales-la-puerta-a-la-ciberdelincuencia"},{"label":"Français","code":"fr","url":"https://www.scamadviser.com/fr/articles/escroqueries-sur-les-reseaux-sociaux-la-porte-dentree-de-la-cybercriminalite"},{"label":"Italiano","code":"it","url":"https://www.scamadviser.com/it/articles/truffe-sui-social-media-la-porta-della-criminalita-informatica"},{"label":"日本","code":"jp","url":"https://www.scamadviser.com/jp/articles/soshiyarumedeiazha-qi-saibafan-zui-henoru-rikou"},{"label":"Nederlands","code":"nl","url":"https://www.scamadviser.com/nl/articles/zwendel-via-sociale-media-de-poort-naar-cybercriminaliteit"},{"label":"Português","code":"pt","url":"https://www.scamadviser.com/pt/articles/fraudes-nas-redes-sociais-a-porta-de-entrada-para-o-cibercrime"},{"label":"Romanian","code":"ro","url":"https://www.scamadviser.com/ro/articles/escrocherii-in-social-media-poarta-de-acces-la-criminalitatea-informatica"},{"label":"Russian","code":"ru","url":"https://www.scamadviser.com/ru/articles/moshennichestvo-v-sotsialnyh-setyah-vorota-v-kiberprestupnost"},{"label":"繁体中文","code":"tc","url":"https://www.scamadviser.com/tc/articles"},{"label":"Ukrainian","code":"uk","url":"https://www.scamadviser.com/uk/articles/shakhraystvo-v-sotsialnykh-merezakh-vorota-do-kiberzlochynnosti"},{"label":"简体中文","code":"zh","url":"https://www.scamadviser.com/zh/articles/she-jiao-mei-ti-zha-pian-wang-luo-fan-zui-de-ru-kou"}]},"search":{"placeholder":"Busque un sitio web....","url":"https://www.scamadviser.com/es/comprobar-sitio-web"}},"footer":{"consumerSection":{"title":"Para consumidores","items":{"data":[{"id":37,"name":"Deje su opinión","url":"https://www.scamadviser.com/es/deje-su-opinion"},{"id":1048,"name":"How to get your money back","url":"https://www.scamadviser.com/es/how-to-get-your-money-back-from-a-scam"},{"id":1078,"name":"ScamAdviser App & Browser Extension","url":"https://www.scamadviser.com/es/download-browser-extension-app"},{"id":1058,"name":"How to Recognize a Scam Website","url":"https://www.scamadviser.com/es/how-to-recognize-a-scam-website"},{"id":1072,"name":"Check a site for me","url":"https://www.scamadviser.com/es/check-a-site-for-me"}]}},"businessSection":{"title":"Para empresas","items":{"data":[{"id":1017,"name":"Conecta tu sitio web","url":"https://www.scamadviser.com/es/conecta-tu-sitio-web"},{"id":1085,"name":"El API de Scamadviser","url":"https://www.scamadviser.com/es/api-scamadviser"},{"id":1025,"name":"Instale nuestro logotipo","url":"https://www.scamadviser.com/es/instale-nuestro-logotipo"},{"id":1015,"name":"Conviértase en nuestro socio","url":"https://www.scamadviser.com/es/sea-un-socio"},{"id":1023,"name":"Advertise on ScamAdviser","url":"https://www.scamadviser.com/es/advertise-on-scamadviser"}]}},"aboutUsSection":{"title":"Acerca de Nosotros","items":{"data":[{"id":20,"name":"Quiénes Somos","url":"https://www.scamadviser.com/es/quienes-somos-scamadviser"},{"id":14,"name":"Preguntas más frecuentes","url":"https://www.scamadviser.com/es/preguntas-frecuentes"},{"id":1012,"name":"En la prensa","url":"https://www.scamadviser.com/es/en-la-prensa"},{"id":13,"name":"Contacto","url":"https://www.scamadviser.com/es/contacto"}]}},"subFooter":{"items":{"data":[{"id":16,"name":"Política de privacidad","url":"https://www.scamadviser.com/es/politica-de-privacidad"},{"id":17,"name":"Términos y condiciones","url":"https://www.scamadviser.com/es/terminos-y-condiciones"},{"id":1061,"name":"Imprint","url":"https://www.scamadviser.com/es/imprint"},{"id":28,"name":"Descargo de responsabilidad","url":"https://www.scamadviser.com/es/descargo-de-responsabilidad"},{"id":18,"name":"Directrices para la revisión","url":"https://www.scamadviser.com/es/directrices-opinión"},{"id":1039,"name":"Notice and Take Down","url":"https://www.scamadviser.com/es/notice-and-take-down-procedure"},{"id":1040,"name":"Sitemap","url":"https://www.scamadviser.com/es/sitemap"},{"id":1016,"name":"Aviso de derechos de autor","url":"https://www.scamadviser.com/es/Aviso - derechos - autor"}]}},"initiativeText":"ScamAdviser es miembro:"},"socials":[{"url":"https://www.facebook.com/sadviser/","icon":"facebook-square"},{"url":"https://www.youtube.com/channel/UCERAPMuOxhqOg6WqIDR1G2w","icon":"youtube"},{"url":"https://twitter.com/scamadviser","icon":"twitter-square"},{"url":"https://www.linkedin.com/company/scamadviser","icon":"linkedin-square"},{"url":"https://t.me/scamadviser_scammybot","icon":"telegram"},{"url":"https://wa.me/31612902070","icon":"whatsapp"},{"url":"https://www.scamadviser.com/scammy-chatbot","icon":"university"}]},"url":"/es/articles/estafas-en-las-redes-sociales-la-puerta-a-la-ciberdelincuencia","version":"a3ff320966d79a93c0459cfef9ba8f6a"}">
  • es
  • Estafas en las redes sociales: La puerta a la ciberdelincuencia

    Header

    Autor: Nichlaus O.

    julio 23, 2021

    El uso de las redes sociales se triplicó en 2020. Las redes sociales se convirtieron en el lugar de reunión más popular del mundo. Los conciertos en directo y los vídeos en directo crearon un canal para que siguiéramos interactuando socialmente como humanos.

    ¿Adivina quién más estaba trabajando duro en las redes sociales? Sí, ¡los estafadores también se han puesto las pilas! Añadiendo nuevos giros a las viejas estafas, se produjoun salto anoted en las estafas iniciadas a través de las redes sociales.

    La FTC de EE.UU. registra que se perdieron 117 millones de dólares en los primeros seis meses de 2020. 1 de cada 4 sitios de comercio electrónico fue marcado por actividad sospechosa (léase: estafa). Las 3 principales estafas online fueron:

    • Vendedores online que se anunciaban en las redes sociales pero no entregaban cuando los clientes hacían el pedido.
    • Intereses románticos estafados mediante catfishing y sugaring.
    • Peticiones falsas de ayuda financiera debido a pérdidas comerciales de COVID-19.

    ¿Por qué son tan comunes las estafas en las redes sociales?

    • La facilidad para crear cuentas en las redes sociales es la razón principal. Cualquier estafador con datos falsos puede registrarse en cualquier plataforma de redes sociales en cuestión de minutos. Nunca es necesario facilitar ningún documento de identificación. Esto puede proporcionar a los usuarios un gran anonimato en línea. También es la razón por la que la compraventa de cuentas conmuchos seguidores es una práctica habitual.
    • Laineficaz vigilancia del sitio por parte de las empresas de redes sociales da margen a los estafadores para mantener sus cuentas y actividades durante años. Las infracciones que llevan al cierre de la cuenta tienen un umbral tan alto que la mayoría de los estafadores saben cómo eludirlas.
    • Los usuarios de las redes sociales tienen fe ciega en que la empresa nunca permitirá que se produzcanestafas en su plataforma. La falta de diligencia por parte de los consumidores a la hora de comprobar anuncios, cuentas y páginas antes de participar les cuesta millones al año. Una simple búsqueda en Google sobre una empresa suele revelar razones para confiar o desconfiar de un vendedor en línea. Consultar reseñas y votos en sitios como Scamadviser también puede ayudar a evitar estafas.
    • Losanuncios dirigidos en redes sociales y los perfiles de aspecto legítimo son formas que tienen los estafadores de presentar una cara de confianza. No se crea a pies juntillas todos los anuncios que vea en las redes sociales. Si le interesa un artículo anunciado, compruebe el sitio web del vendedor en busca de indicios de estafa.

    Estafas habituales en las redes sociales

    Los estafadores suelen mejorar las estafas de siempre. Puede que le den una vuelta de tuerca para que no se detecte rápidamente, pero no hay ninguna estafa en las redes sociales que sea totalmente nueva. He aquí algunas de las más comunes:

    Enlaces de vídeo maliciosos

    El vídeo que se te pone en la cara con un mensaje del tipo "no te vas a creer lo que va a pasar a continuación" suele estar pensado para atraerte a sitios de estafadores. Algunos llevan a enlaces de descarga automática que introducen malware en tus dispositivos.

    Las fotos también se utilizan de esta forma. Con leyendas como "¿Eres tú el de la foto?", todo ello con la intención de que hagas clic en ellas. Es una táctica clásica en las estafas de malware.

    Ver quién ha visto tu perfil

    Se trata de estafadores que afirman que pueden mostrar quién ha visto tu perfil, quién te ha dejado de seguir o de ser tu amigo. Se trata de información privada a la que los estafadores no pueden acceder. Son simplemente formas de crear tráfico a sus sitios, conseguir que te inscribas en una encuesta y obtener tus datos personales. El robo de identidad es el objetivo, no caigas en la trampa.

    Clickbait

    Son formas de engañar a los usuarios de las redes sociales para que hagan clic. Pueden ser:

    • Noticias falsas sobre famosos, como "Justin Bieber fue tiroteado anoche".
    • Falsas noticias de última hora con títulos que empiezan por "Impactante revelación..."
    • Advertencias falsas como "No se desplace sin leer esto"

    Aquí hay más de este tipo de estafas.

    Cómo evitar las estafas en las redes sociales

    • Comprueba los anuncios de los vendedores antes de pedir nada. Puedes usar Google, Bing, DuckDuckGo para ver las reseñas que otros han hecho sobre ellos. Utiliza Scamadviser para comprobar la puntuación de confianza del sitio.
    • Nunca envíes dinero a un interés romántico al que no has conocido en persona. Pueden ser estafadores astutos.
    • NO te fíes de los mensajes que solicitan ayuda económica y que proceden de cuentas extrañas. Si proceden de amigos que conoce, llámeles para verificarlo.
    • TENGA CUIDADO con las oportunidades de trabajo en línea que le exigen pagar primero por "materiales del curso, manuales o inscripción" Todo esto son estafas.
    • Mantén privado tu perfil en las redes sociales si existe la opción. Nunca pongas tu estado en público. Te convierte en un blanco fácil para los estafadores.
    • Informa al sitio de las cuentas que muestren actividad sospechosa para que las revisen.

    Las redes sociales son un lugar en el que hay que extremar la vigilancia. Mantén un sano escepticismo siempre que consideres a una persona, un anuncio o una noticia en las redes sociales. Puede ser la diferencia entre que te estafen o que te mantengas seguro en Internet.

    Reportar una estafa!

    ¿Te has enamorado de un engaño, has comprado un producto falso? ¡Reporte el sitio y advierta a otros!

    Ayuda e información

    Testimonios más populares

    A medida que aumenta la influencia de Internet, también lo hace la prevalencia de las estafas en línea. Hay estafadores que hacen todo tipo de reclamos para atrapar a sus víctimas en línea -desde falsas oportunidades de inversión hasta tiendas online- e internet les permite operar desde cualquier parte del mundo con anonimato. La capacidad de detectar las estafas en línea es una habilidad importante, ya que el mundo virtual forma parte cada vez más de todas las facetas de nuestra vida. Los siguientes consejos le ayudarán a identificar las señales que pueden indicar que un sitio web podría ser una estafa. Sentido común: Demasiado bueno para ser verdad Cuando se buscan productos en Internet, una gran oferta puede resultar muy tentadora. ¿Un bolso Gucci o un iPhone nuevo a mitad de precio? ¿Quién no querría hacerse con una oferta así? Los estafadores también lo saben e intentan aprovecharse de ello. Si una oferta en línea parece demasiado buena para ser verdad, piénsatelo dos veces y compruébalo todo. La forma más sencilla de hacerlo es consultar el mismo producto en sitios web de la competencia (en los que confíe). Si la diferencia de precios es enorme, quizá sea mejor volver a comprobar el resto del sitio web. Compruebe los enlaces a las redes sociales Hoy en día, las redes sociales son una parte esencial de las empresas de comercio electrónico y los consumidores s

    Así que ha sucedido lo peor: se ha dado cuenta de que ha desembolsado su dinero demasiado rápido y de que el sitio que ha utilizado era una estafa, ¿y ahora qué? En primer lugar, no se desespere. Si crees que te han estafado, lo primero que tienes que hacer es pedir que te devuelvan el dinero. Este es el primer paso, y el más sencillo, para determinar si se trata de una empresa auténtica o de un estafador. Lamentablemente, recuperar el dinero de un estafador no es tan sencillo como pedirlo. Si efectivamente está tratando con estafadores, el procedimiento (y la posibilidad) de recuperar su dinero varía en función del método de pago que haya utilizado. PayPal Tarjeta de débito/crédito Transferencia bancaria Transferencia bancaria Google Pay Bitcoin PayPal Si has utilizado PayPal, tienes muchas posibilidades de recuperar tu dinero si te han estafado. En su sitio web, puedes presentar una dispu ta en un plazo de 180 días naturales desde tu compra. Condiciones para presentar una reclamación: La situación más sencilla es que hayas hecho un pedido en una tienda online y no te haya llegado. En este caso, esto es lo que declara PayPal "Si su pedido nunca llega y el vendedor no puede proporcionar una prueba de envío o entrega, obtendrá un reembolso completo. Así de sencillo". El estafador le ha enviado un artículo completamente distinto. Por ejemplo, usted pidió una PlayStation 4, pero en su lugar sólo reci