los gobiernos se apresuran a formular regulaciones</a>, temiendo que las falsificaciones extremadamente creíbles puedan tener un impacto negativo en la sociedad.</p>\r\n<h2>Estafas con deepfakes</h2>\r\n<p>Cualquier tecnología que tenga el potencial de cambiar el mundo puede utilizarse para el bien o para el mal. Los deepfakes tienen infinidad de aplicaciones positivas, como \"devolver la vida\" a los difuntos, mejorar el intercambio de rostros en la industria cinematográfica, la educación interactiva, el marketing inmersivo y mucho más. Lamentablemente, también existe un lado oscuro que incluye una serie de <strong>estafas con deepfakes</strong>:</p>\r\n<ul>\r\n<li><strong>La suplantación de identidad:</strong> Los deepfakes hacen que hacerse pasar por otras personas sea más fácil que nunca. En 2019, <a href=https://www.scamadviser.com/"https://www.forbes.com/sites/jessedamiani/2019/09/03/a-voice-deepfake-was-used-to-scam-a-ceo-out-of-243000//">se utilizó un deepfake de voz para estafar a un CEO por 243.000</a> dólares. El CEO de una empresa energética con sede en Reino Unido creyó que estaba hablando por teléfono con el CEO de la matriz alemana de la empresa cuando siguió las órdenes de transferir inmediatamente 220.000 € a la cuenta bancaria de un proveedor húngaro. En realidad, la voz pertenecía a un estafador que utilizaba tecnología de voz por IA para suplantar al consejero delegado alemán.<br /><br />En otro caso, un usuario desconocido creó una <a href=https://www.scamadviser.com/"https://www.pedestrian.tv/online/robert-pattinson-deepfake-tiktok//">cuenta falsa de TikTok para el actor Robert Pattinson</a>, que no tiene ninguna cuenta en redes sociales. La cuenta ganó más de 660.000 seguidores y millones de \"me gusta\" antes de desaparecer misteriosamente.<br /><br /></li>\r\n<li>Catfishing<strong>:</strong> Los estafadores adoptan identidades falsas utilizando imágenes de personas o famosos al azar. Una de las formas más sencillas de atrapar a un estafador era pedirle que apareciera en un vídeo, ya que no era algo que pudiera falsificarse. Esto ha cambiado con la existencia de los deepfakes, ya que ahora los estafadores pueden crear vídeos convincentes de la persona a la que suplantan con mensajes personalizados.<br /><br /></li>\r\n<li><strong>Apoyos falsos:</strong> Como revelamos en nuestro <a href=https://www.scamadviser.com/"scam-reports/research-reports/4744/online-scams-have-become-a-global-epidemic/">Informe sobre el Estado Global de las Estafas 2022</a>, las estafas de inversión son ahora la estafa más rampante en Internet. Los ciberdelincuentes han empezado a utilizar deepfakes para promocionar esquemas fraudulentos, como la <a href=https://www.scamadviser.com/"https://www.bleepingcomputer.com/news/security/elon-musk-deep-fakes-promote-new-bitvex-cryptocurrency-scam//"> plataforma \"BitVex\", que fue \"respaldada\" por un deepfake de Elon Musk</a>. Anunciaban la estafa utilizando entrevistas legítimas modificadas con tecnología deepfake para utilizar la voz de Musk en un guión proporcionado por los estafadores.<br /><br /></li>\r\n<li><strong>Deepfake porno y chantaje:</strong> El porno sigue siendo un gran tabú en la mayoría de las sociedades y puede llevar desde la vergüenza a la exclusión social de las personas que aparecen en vídeos pornográficos. Se han denunciado casos de hombres rechazados que crean deepfakes de mujeres para chantajearlas. El deepfake <a href=https://www.scamadviser.com/"https://www.dazeddigital.com/science-tech/article/55926/1/inside-the-disturbing-rise-of-deepfake-porn/">porn también es motivo de gran preocupación para los famosos cuyos rostros se han utilizado sin consentimiento para crear vídeos en los que aparecen practicando actos sexuales.</li>\r\n</ul>\r\n<h2>Cómo detectar los deepfakes</h2>\r\n<p>En los primeros tiempos de los deepfakes, detectar un deepfake era tan fácil como observar si los ojos parpadeaban. Los ojos que no parpadeaban indicaban que se trataba de un deepfake, ya que la tecnología no estaba lo suficientemente avanzada como para crear ojos parpadeantes. A medida que la tecnología mejora, es más difícil identificar un deepfake. Sin embargo, todavía hay algunas señales que se pueden detectar prestando mucha atención:</p>\r\n<ul>\r\n<li>Mala sincronización labial</li>\r\n<li>Parpadeo antinatural</li>\r\n<li>Movimiento entrecortado</li>\r\n<li>Falta de sombras e iluminación poco natural</li>\r\n<li>Cabello inmóvil o movimiento antinatural</li>\r\n</ul>\r\n<p>En general, los deepfakes tienden a tener el<strong> efecto del \"valle misterioso\"</strong>, en el que el cerebro percibe que algo no es natural. Para combatir el fuego con fuego, se están desarrollando herramientas que utilizan la inteligencia artificial para identificar los deepfakes. La tecnología deepfake está mejorando rápidamente, por lo que es imperativo mantenerse alerta y estar atento a las señales de advertencia de estafas deepfake.</p>"}}],"sidebarBlocks":[{"_template":"Small\\Content\\Cta","_identifier":"block-157084","data":{"title":"Reportar una estafa!","consumer":null,"description":"¿Te has enamorado de un engaño, has comprado un producto falso? ¡Reporte el sitio y advierta a otros!","image":"https://files.scamadviser.com/thumbs/tell-your-story-8910e.png_200x200.png","button":"Reportar una estafa!","link":"https://www.scamadviser.com/es/deje-su-opinion"}},{"_template":"Small\\Content\\Taxonomy","_identifier":"block-157123","data":{"title":"Categorías de estafa","taxonomies":[{"id":7,"name":"Alertas de Estafa (779)","url":"https://www.scamadviser.com/es/articles/alertas-de-estafa"},{"id":6,"name":"Tendencias de Estafas (240)","url":"https://www.scamadviser.com/es/articles/tendencias-de-estafas"},{"id":8,"name":"Global Scam Country Guide (44)","url":"https://www.scamadviser.com/es/articles/global-scam-country-guide"},{"id":3,"name":"Noticias acerca de Scamadviser (39)","url":"https://www.scamadviser.com/es/articles/noticias-acerca-de-scamadviser"},{"id":5,"name":"Sitios de Confianza (27)","url":"https://www.scamadviser.com/es/articles/sitios-de-confianza"},{"id":2,"name":"Investigación e Informes (26)","url":"https://www.scamadviser.com/es/articles/investigacion-e-informes"},{"id":1,"name":"Consejos y Asistencia (24)","url":"https://www.scamadviser.com/es/articles/consejos-y-asistencia"},{"id":4,"name":"Consejos para las Empresas (2)","url":"https://www.scamadviser.com/es/articles/consejos-para-las-empresas"}]}},{"_template":"Default\\Content\\Heading","_identifier":"block-59407","data":{"text":"Ayuda e información","size":"large"}},{"_template":"Default\\Content\\Articles","_identifier":"block-157795","data":{"articles":[{"_template":"Home\\Articles","_identifier":"block-157796","data":{"title":"Consejos y Soporte","link":"","icon":"fa-lightbulb-o","renderAsInertiaLink":false}},{"_template":"Home\\Articles","_identifier":"block-157824","data":{"title":"Alertas de estafa","link":"https://www.scamadviser.com/es/articles/alertas-de-estafa","icon":"fa-exclamation-triangle","renderAsInertiaLink":true}},{"_template":"Home\\Articles","_identifier":"block-157839","data":{"title":"Más información sobre estafas","link":"https://www.scamadviser.com/es/articles/tendencias-de-estafas","icon":"fa-tags","renderAsInertiaLink":true}},{"_template":"Home\\Articles","_identifier":"block-157854","data":{"title":"Sitios Confiables","link":"https://www.scamadviser.com/es/articles/sitios-de-confianza","icon":"fa-check-circle","renderAsInertiaLink":true}},{"_template":"Home\\Articles","_identifier":"block-157869","data":{"title":"Asesoramiento para Empresas","link":"https://www.scamadviser.com/es/articles/consejos-para-las-empresas","icon":"fa-comment","renderAsInertiaLink":true}},{"_template":"Home\\Articles","_identifier":"block-157884","data":{"title":"Reportes de investigación","link":"https://www.scamadviser.com/es/articles/investigacion-e-informes","icon":"fa-search","renderAsInertiaLink":true}},{"_template":"Home\\Articles","_identifier":"block-161131","data":{"title":"Global Scam Country Guide","link":"https://www.scamadviser.com/es/global-scam-country-guide","icon":"fa-globe","renderAsInertiaLink":false}}],"buttonText":"Ver todo","buttonLink":"https://www.scamadviser.com/es/ayuda-Informacion"}},{"_template":"Default\\Content\\Heading","_identifier":"block-59517","data":{"text":"Testimonios más populares","size":"large"}},{"_template":"Default\\Content\\Blogs","_identifier":"block-59530","data":{"items":[{"id":13,"title":"Cómo reconocer un sitio web fraudulento","url":"https://www.scamadviser.com/es/articles/como-reconocer-un-sitio-web-fraudulento","excerpt":"A medida que aumenta la influencia de Internet, también lo hace la prevalencia de las estafas en línea. Hay estafadores que hacen todo tipo de reclamos para atrapar a sus víctimas en línea -desde falsas oportunidades de inversión hasta tiendas online- e internet les permite operar desde cualquier parte del mundo con anonimato. La capacidad de detectar las estafas en línea es una habilidad importante, ya que el mundo virtual forma parte cada vez más de todas las facetas de nuestra vida. Los siguientes consejos le ayudarán a identificar las señales que pueden indicar que un sitio web podría ser una estafa.\r\nSentido común: Demasiado bueno para ser verdad\r\nCuando se buscan productos en Internet, una gran oferta puede resultar muy tentadora. ¿Un bolso Gucci o un iPhone nuevo a mitad de precio? ¿Quién no querría hacerse con una oferta así? Los estafadores también lo saben e intentan aprovecharse de ello.\r\nSi una oferta en línea parece demasiado buena para ser verdad, piénsatelo dos veces y compruébalo todo. La forma más sencilla de hacerlo es consultar el mismo producto en sitios web de la competencia (en los que confíe). Si la diferencia de precios es enorme, quizá sea mejor volver a comprobar el resto del sitio web.\r\nCompruebe los enlaces a las redes sociales\r\nHoy en día, las redes sociales son una parte esencial de las empresas de comercio electrónico y los consumidores s","buttonText":"Leer más","renderAsInertiaLink":true},{"id":4,"title":"¿Cómo recupero el dinero de un estafador?","url":"https://www.scamadviser.com/es/articles/como-recupero-el-dinero-de-un-estafador","excerpt":"Así que ha sucedido lo peor: se ha dado cuenta de que ha desembolsado su dinero demasiado rápido y de que el sitio que ha utilizado era una estafa, ¿y ahora qué? En primer lugar, no se desespere.\r\nSi crees que te han estafado, lo primero que tienes que hacer es pedir que te devuelvan el dinero. Este es el primer paso, y el más sencillo, para determinar si se trata de una empresa auténtica o de un estafador. Lamentablemente, recuperar el dinero de un estafador no es tan sencillo como pedirlo.\r\nSi efectivamente está tratando con estafadores, el procedimiento (y la posibilidad) de recuperar su dinero varía en función del método de pago que haya utilizado.\r\n\r\nPayPal\r\nTarjeta de débito/crédito\r\nTransferencia bancaria\r\nTransferencia bancaria\r\nGoogle Pay\r\nBitcoin\r\n\r\nPayPal\r\nSi has utilizado PayPal, tienes muchas posibilidades de recuperar tu dinero si te han estafado. En su sitio web, puedes presentar una dispu ta en un plazo de 180 días naturales desde tu compra.\r\nCondiciones para presentar una reclamación:\r\n\r\nLa situación más sencilla es que hayas hecho un pedido en una tienda online y no te haya llegado. En este caso, esto es lo que declara PayPal \"Si su pedido nunca llega y el vendedor no puede proporcionar una prueba de envío o entrega, obtendrá un reembolso completo. Así de sencillo\".\r\nEl estafador le ha enviado un artículo completamente distinto. Por ejemplo, usted pidió una PlayStation 4, pero en su lugar sólo reci","buttonText":"Leer más","renderAsInertiaLink":true}]}}],"meta":{"title":"¡No te dejes engañar por Deepfakes! | ScamAdviser","description":"La tecnología Deepfake permite a los estafadores llevar la falsificación al siguiente nivel creando vídeos de personas que dicen y hacen cosas que nunca dijeron ni hicieron. Conozca","canonical":"https://www.scamadviser.com/es/articles/no-te-dejes-enganar-por-deepfakes","alternates":[{"language":"x-default","url":"https://www.scamadviser.com/articles/dont-get-duped-by-deepfakes"},{"language":"nl","url":"https://www.scamadviser.com/nl/articles/laat-je-niet-misleiden-door-deepfakes"},{"language":"pt","url":"https://www.scamadviser.com/pt/articles/nao-se-deixe-enganar-por-deepfakes"},{"language":"es","url":"https://www.scamadviser.com/es/articles/no-te-dejes-enganar-por-deepfakes"},{"language":"de","url":"https://www.scamadviser.com/de/articles/lassen-sie-sich-nicht-von-deepfakes-taeuschen"},{"language":"fr","url":"https://www.scamadviser.com/fr/articles/ne-vous-faites-pas-avoir-par-les-deepfakes"},{"language":"it","url":"https://www.scamadviser.com/it/articles/non-fatevi-ingannare-dai-deepfakes"},{"language":"uk","url":"https://www.scamadviser.com/uk/articles/ne-dayte-sebe-obduryty-feykam"},{"language":"ro","url":"https://www.scamadviser.com/ro/articles/nu-va-lasati-pacaliti-de-deepfakes"},{"language":"ru","url":"https://www.scamadviser.com/ru/articles/ne-popadaytes-na-poddelki"},{"language":"zh","url":"https://www.scamadviser.com/zh/articles/bu-yao-bei-shen-ceng-jia-huo-suo-pian"},{"language":"tc","url":"https://www.scamadviser.com/tc/articles"},{"language":"ja","url":"https://www.scamadviser.com/jp/articles/deipuhueikunipian-sareruna"}]},"language":"es","pendingCookieConsent":false,"navigation":{"items":{"data":[{"id":1082,"name":"Cuente su historia","url":"https://www.scamadviser.com/es/reportar-fraude"},{"id":1028,"name":"Ayuda & Información","url":"https://www.scamadviser.com/es/ayuda-Informacion"},{"id":1080,"name":"API & Data Feed","url":"https://www.scamadviser.com/es/scamadviserapi"}]},"languages":{"current":"es","available":[{"label":"Deutsch","code":"de","url":"https://www.scamadviser.com/de/articles/lassen-sie-sich-nicht-von-deepfakes-taeuschen"},{"label":"English","code":"en","url":"https://www.scamadviser.com/articles/dont-get-duped-by-deepfakes"},{"label":"Español","code":"es","url":"https://www.scamadviser.com/es/articles/no-te-dejes-enganar-por-deepfakes"},{"label":"Français","code":"fr","url":"https://www.scamadviser.com/fr/articles/ne-vous-faites-pas-avoir-par-les-deepfakes"},{"label":"Italiano","code":"it","url":"https://www.scamadviser.com/it/articles/non-fatevi-ingannare-dai-deepfakes"},{"label":"日本","code":"jp","url":"https://www.scamadviser.com/jp/articles/deipuhueikunipian-sareruna"},{"label":"Nederlands","code":"nl","url":"https://www.scamadviser.com/nl/articles/laat-je-niet-misleiden-door-deepfakes"},{"label":"Português","code":"pt","url":"https://www.scamadviser.com/pt/articles/nao-se-deixe-enganar-por-deepfakes"},{"label":"Romanian","code":"ro","url":"https://www.scamadviser.com/ro/articles/nu-va-lasati-pacaliti-de-deepfakes"},{"label":"Russian","code":"ru","url":"https://www.scamadviser.com/ru/articles/ne-popadaytes-na-poddelki"},{"label":"繁体中文","code":"tc","url":"https://www.scamadviser.com/tc/articles"},{"label":"Ukrainian","code":"uk","url":"https://www.scamadviser.com/uk/articles/ne-dayte-sebe-obduryty-feykam"},{"label":"简体中文","code":"zh","url":"https://www.scamadviser.com/zh/articles/bu-yao-bei-shen-ceng-jia-huo-suo-pian"}]},"search":{"placeholder":"Busque un sitio web....","url":"https://www.scamadviser.com/es/comprobar-sitio-web"}},"footer":{"consumerSection":{"title":"Para consumidores","items":{"data":[{"id":37,"name":"Deje su opinión","url":"https://www.scamadviser.com/es/deje-su-opinion"},{"id":1048,"name":"How to get your money back","url":"https://www.scamadviser.com/es/how-to-get-your-money-back-from-a-scam"},{"id":1078,"name":"ScamAdviser App & Browser Extension","url":"https://www.scamadviser.com/es/download-browser-extension-app"},{"id":1058,"name":"How to Recognize a Scam Website","url":"https://www.scamadviser.com/es/how-to-recognize-a-scam-website"},{"id":1072,"name":"Check a site for me","url":"https://www.scamadviser.com/es/check-a-site-for-me"}]}},"businessSection":{"title":"Para empresas","items":{"data":[{"id":1017,"name":"Conecta tu sitio web","url":"https://www.scamadviser.com/es/conecta-tu-sitio-web"},{"id":1085,"name":"El API de Scamadviser","url":"https://www.scamadviser.com/es/api-scamadviser"},{"id":1025,"name":"Instale nuestro logotipo","url":"https://www.scamadviser.com/es/instale-nuestro-logotipo"},{"id":1015,"name":"Conviértase en nuestro socio","url":"https://www.scamadviser.com/es/sea-un-socio"},{"id":1023,"name":"Advertise on ScamAdviser","url":"https://www.scamadviser.com/es/advertise-on-scamadviser"}]}},"aboutUsSection":{"title":"Acerca de Nosotros","items":{"data":[{"id":20,"name":"Quiénes Somos","url":"https://www.scamadviser.com/es/quienes-somos-scamadviser"},{"id":14,"name":"Preguntas más frecuentes","url":"https://www.scamadviser.com/es/preguntas-frecuentes"},{"id":1012,"name":"En la prensa","url":"https://www.scamadviser.com/es/en-la-prensa"},{"id":13,"name":"Contacto","url":"https://www.scamadviser.com/es/contacto"}]}},"subFooter":{"items":{"data":[{"id":16,"name":"Política de privacidad","url":"https://www.scamadviser.com/es/politica-de-privacidad"},{"id":17,"name":"Términos y condiciones","url":"https://www.scamadviser.com/es/terminos-y-condiciones"},{"id":1061,"name":"Imprint","url":"https://www.scamadviser.com/es/imprint"},{"id":28,"name":"Descargo de responsabilidad","url":"https://www.scamadviser.com/es/descargo-de-responsabilidad"},{"id":18,"name":"Directrices para la revisión","url":"https://www.scamadviser.com/es/directrices-opinión"},{"id":1039,"name":"Notice and Take Down","url":"https://www.scamadviser.com/es/notice-and-take-down-procedure"},{"id":1040,"name":"Sitemap","url":"https://www.scamadviser.com/es/sitemap"},{"id":1016,"name":"Aviso de derechos de autor","url":"https://www.scamadviser.com/es/Aviso - derechos - autor"}]}},"initiativeText":"ScamAdviser es miembro:"},"socials":[{"url":"https://www.facebook.com/sadviser/","icon":"facebook-square"},{"url":"https://www.youtube.com/channel/UCERAPMuOxhqOg6WqIDR1G2w","icon":"youtube"},{"url":"https://twitter.com/scamadviser","icon":"twitter-square"},{"url":"https://www.linkedin.com/company/scamadviser","icon":"linkedin-square"},{"url":"https://t.me/scamadviser_scammybot","icon":"telegram"},{"url":"https://wa.me/31612902070","icon":"whatsapp"},{"url":"https://www.scamadviser.com/scammy-chatbot","icon":"university"}]},"url":"/es/articles/no-te-dejes-enganar-por-deepfakes","version":"a3ff320966d79a93c0459cfef9ba8f6a"}">

Los estafadores suelen ser de los primeros en adoptar nuevas tecnologías para mantenerse a la vanguardia. Una de estas tecnologías emergentes es la Inteligencia Artificial (IA), que está arrasando en todo el mundo.
Una de las aplicaciones de la IA es la creación de " deepfakes " (falsificaciones profundas) y, dado que se pueden "deepfakear" todo tipo de medios, desde voces hasta vídeos , esta tecnología tiene el potencial de causar daños y pérdidas masivas cuando se utiliza indebidamente. Siga leyendo para saber qué es la tecnología deepfake y cómo evitar estafas.
¿Qué son los deepfakes?
La manipulación de imágenes con herramientas como Photoshop ha sido durante mucho tiempo un cuchillo importante en el cajón de los estafadores. Los estafadores suelen utilizar la edición de imágenes para crear identidades falsas, documentos falsos, falsos avales de famosos y mucho más. La tecnología Deepfake permite a los estafadores llevar la falsificación al siguiente nivel creando vídeos de personas que dicen y hacen cosas que nunca dijeron ni hicieron. Los deepfakes también pueden crearse con imágenes, vídeos y audio.
Se llaman así porque son posibles gracias a una rama del "aprendizaje profundo" llamada redes generativas adversariales (GAN). Las GAN se basan en la tecnología de las "redes neuronales", pero mientras éstas sólo pueden utilizarse para percibir grandes cantidades de datos, las GAN dieron a las redes neuronales la capacidad de crear contenido fresco.
Los deepfakes se han propagado gracias al espíritu de código abierto de la comunidad de aprendizaje automático. Los avances en la investigación de modelos generativos suelen ponerse a disposición de cualquier persona del mundo de forma gratuita para que los descargue y haga uso de ellos. Como resultado, el número de deepfakes se ha disparado a lo largo de los años y los gobiernos se apresuran a formular regulaciones, temiendo que las falsificaciones extremadamente creíbles puedan tener un impacto negativo en la sociedad.
Estafas con deepfakes
Cualquier tecnología que tenga el potencial de cambiar el mundo puede utilizarse para el bien o para el mal. Los deepfakes tienen infinidad de aplicaciones positivas, como "devolver la vida" a los difuntos, mejorar el intercambio de rostros en la industria cinematográfica, la educación interactiva, el marketing inmersivo y mucho más. Lamentablemente, también existe un lado oscuro que incluye una serie de estafas con deepfakes:
- La suplantación de identidad: Los deepfakes hacen que hacerse pasar por otras personas sea más fácil que nunca. En 2019, se utilizó un deepfake de voz para estafar a un CEO por 243.000 dólares. El CEO de una empresa energética con sede en Reino Unido creyó que estaba hablando por teléfono con el CEO de la matriz alemana de la empresa cuando siguió las órdenes de transferir inmediatamente 220.000 € a la cuenta bancaria de un proveedor húngaro. En realidad, la voz pertenecía a un estafador que utilizaba tecnología de voz por IA para suplantar al consejero delegado alemán.
En otro caso, un usuario desconocido creó una cuenta falsa de TikTok para el actor Robert Pattinson, que no tiene ninguna cuenta en redes sociales. La cuenta ganó más de 660.000 seguidores y millones de "me gusta" antes de desaparecer misteriosamente.
- Catfishing: Los estafadores adoptan identidades falsas utilizando imágenes de personas o famosos al azar. Una de las formas más sencillas de atrapar a un estafador era pedirle que apareciera en un vídeo, ya que no era algo que pudiera falsificarse. Esto ha cambiado con la existencia de los deepfakes, ya que ahora los estafadores pueden crear vídeos convincentes de la persona a la que suplantan con mensajes personalizados.
- Apoyos falsos: Como revelamos en nuestro Informe sobre el Estado Global de las Estafas 2022, las estafas de inversión son ahora la estafa más rampante en Internet. Los ciberdelincuentes han empezado a utilizar deepfakes para promocionar esquemas fraudulentos, como la plataforma "BitVex", que fue "respaldada" por un deepfake de Elon Musk. Anunciaban la estafa utilizando entrevistas legítimas modificadas con tecnología deepfake para utilizar la voz de Musk en un guión proporcionado por los estafadores.
- Deepfake porno y chantaje: El porno sigue siendo un gran tabú en la mayoría de las sociedades y puede llevar desde la vergüenza a la exclusión social de las personas que aparecen en vídeos pornográficos. Se han denunciado casos de hombres rechazados que crean deepfakes de mujeres para chantajearlas. El deepfake porn también es motivo de gran preocupación para los famosos cuyos rostros se han utilizado sin consentimiento para crear vídeos en los que aparecen practicando actos sexuales.
Cómo detectar los deepfakes
En los primeros tiempos de los deepfakes, detectar un deepfake era tan fácil como observar si los ojos parpadeaban. Los ojos que no parpadeaban indicaban que se trataba de un deepfake, ya que la tecnología no estaba lo suficientemente avanzada como para crear ojos parpadeantes. A medida que la tecnología mejora, es más difícil identificar un deepfake. Sin embargo, todavía hay algunas señales que se pueden detectar prestando mucha atención:
- Mala sincronización labial
- Parpadeo antinatural
- Movimiento entrecortado
- Falta de sombras e iluminación poco natural
- Cabello inmóvil o movimiento antinatural
En general, los deepfakes tienden a tener el efecto del "valle misterioso", en el que el cerebro percibe que algo no es natural. Para combatir el fuego con fuego, se están desarrollando herramientas que utilizan la inteligencia artificial para identificar los deepfakes. La tecnología deepfake está mejorando rápidamente, por lo que es imperativo mantenerse alerta y estar atento a las señales de advertencia de estafas deepfake.
Reportar una estafa!
¿Te has enamorado de un engaño, has comprado un producto falso? ¡Reporte el sitio y advierta a otros!
Testimonios más populares
A medida que aumenta la influencia de Internet, también lo hace la prevalencia de las estafas en línea. Hay estafadores que hacen todo tipo de reclamos para atrapar a sus víctimas en línea -desde falsas oportunidades de inversión hasta tiendas online- e internet les permite operar desde cualquier parte del mundo con anonimato. La capacidad de detectar las estafas en línea es una habilidad importante, ya que el mundo virtual forma parte cada vez más de todas las facetas de nuestra vida. Los siguientes consejos le ayudarán a identificar las señales que pueden indicar que un sitio web podría ser una estafa.
Sentido común: Demasiado bueno para ser verdad
Cuando se buscan productos en Internet, una gran oferta puede resultar muy tentadora. ¿Un bolso Gucci o un iPhone nuevo a mitad de precio? ¿Quién no querría hacerse con una oferta así? Los estafadores también lo saben e intentan aprovecharse de ello.
Si una oferta en línea parece demasiado buena para ser verdad, piénsatelo dos veces y compruébalo todo. La forma más sencilla de hacerlo es consultar el mismo producto en sitios web de la competencia (en los que confíe). Si la diferencia de precios es enorme, quizá sea mejor volver a comprobar el resto del sitio web.
Compruebe los enlaces a las redes sociales
Hoy en día, las redes sociales son una parte esencial de las empresas de comercio electrónico y los consumidores s
Así que ha sucedido lo peor: se ha dado cuenta de que ha desembolsado su dinero demasiado rápido y de que el sitio que ha utilizado era una estafa, ¿y ahora qué? En primer lugar, no se desespere.
Si crees que te han estafado, lo primero que tienes que hacer es pedir que te devuelvan el dinero. Este es el primer paso, y el más sencillo, para determinar si se trata de una empresa auténtica o de un estafador. Lamentablemente, recuperar el dinero de un estafador no es tan sencillo como pedirlo.
Si efectivamente está tratando con estafadores, el procedimiento (y la posibilidad) de recuperar su dinero varía en función del método de pago que haya utilizado.
PayPal
Tarjeta de débito/crédito
Transferencia bancaria
Transferencia bancaria
Google Pay
Bitcoin
PayPal
Si has utilizado PayPal, tienes muchas posibilidades de recuperar tu dinero si te han estafado. En su sitio web, puedes presentar una dispu ta en un plazo de 180 días naturales desde tu compra.
Condiciones para presentar una reclamación:
La situación más sencilla es que hayas hecho un pedido en una tienda online y no te haya llegado. En este caso, esto es lo que declara PayPal "Si su pedido nunca llega y el vendedor no puede proporcionar una prueba de envío o entrega, obtendrá un reembolso completo. Así de sencillo".
El estafador le ha enviado un artículo completamente distinto. Por ejemplo, usted pidió una PlayStation 4, pero en su lugar sólo reci